dc.contributor | Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales | es_ES |
dc.contributor.advisor | Muñoz Doyague, María Felisa | |
dc.contributor.author | Díez García, Roberto | |
dc.contributor.other | Organizacion de Empresa | es_ES |
dc.date | 2015-07-10 | |
dc.date.accessioned | 2015-09-04T12:48:13Z | |
dc.date.available | 2015-09-04T12:48:13Z | |
dc.date.issued | 2015-09-04 | |
dc.date.submitted | 2015-07-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/4580 | |
dc.description.abstract | La elaboración de este trabajo pretende ahondar en el concepto del contrato psicológico como elemento clave en la parte no escrita de los contratos de trabajo poniendo de manifiesto su relevancia en la actualidad. El contrato psicológico es un proceso social formado por el conjunto de expectativas y obligaciones mutuas percibidas por los individuos y las organizaciones acerca de lo que ambos esperan dar y recibira cambio mientras dure la relación laboral. Este término comprende toda una serie de aspectos que no están reflejados en los contratos formales y que tienen una influencia directa en la motivación y el rendimiento. De ahí la importancia que tiene para que las creencias y expectativas de los empleados sobre la naturaleza del intercambio que mantienen con la organización se ajusten en mayor medida a la realidad. Para comprobarlo se ha realizado el estudio del caso de Brico Depôt en su filial leonesa mediante la elaboración de un cuestionario en el que se preguntó a sus colaboradores sobre sus percepciones en determinados aspectos de la relación de empleo relacionados con los factores determinantes del contrato psicológico. Los resultados obtenidos corroboran la importacia de factores como la transmisión de expectativas realistas a los empleados para el mantenimiento y desarrollo de sus contratos psicológicos | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.relation | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Empresas | es_ES |
dc.subject | Trabajo | es_ES |
dc.subject.other | Contrato psicológico | es_ES |
dc.subject.other | Parte no escrita | es_ES |
dc.subject.other | Proceso social | es_ES |
dc.subject.other | Expectativas | es_ES |
dc.subject.other | Reciprocidad | es_ES |
dc.subject.other | Brico Dépôt | es_ES |
dc.title | Análisis del contrato psicológico, el caso de Brico Depot = Analysis of psychological contract, the case of Brico Depot | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Parcourir
Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación