Compartir
Título
Siguiente estación, modelos económicos disruptivos: la economía colaborativa = Next station, disruptive economic models: sharing economy
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Fecha
2015-07-14
Abstract
Un conjunto de factores socioeconómicos ha motivado la instauración de un nuevo modelo económico en nuestra sociedad de consumo denominado ‘Economía Colaborativa’. La gran repercusión que ha tenido en nuestro entorno y su importante crecimiento potencial en los próximos años han sido los hechos que han motivo a realizar este trabajo. Para alcanzar el objetivo de analizar por qué era necesario un cambio, cómo se ha llevado a cabo, y de qué manera ha influido la Economía Colaborativa en nuestro entorno, se han realizado dos análisis. Por un lado, en el análisis desde un punto de vista teórico, se han identificado todos los factores económicos, sociales y medioambientales que han marcado un cambio en la sociedad de consumo. Además, se han recogido y organizado las prácticas que se llevan a cabo en diferentes ámbitos de la Economía Colaborativa. Por otro lado, se ha realizado un análisis cuantitativo de la repercusión, en los países donde están presentes determinadas prácticas de la Economía Colaborativa, a tres niveles: impacto económico, impacto social e impacto ambiental.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
2.001
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF