• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis del comercio electrónico en España = E-commerce analysis in Spain
    Autor
    Flores Díez, Adrián
    Director/es
    Simón Garzo, SantiagoAutor de la institución
    Placer Galán, José LuisAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Comercializacion e Investigacion de Mercados
    Titulación
    Grado en Comercio Internacional
    Fecha
    2015-07-10
    Resumo
    Durante estos últimos años, la crisis económica ha azotado con fuerza nuestro país y con ello, arrastrado a muchas empresas al cierre. El comercio electrónico representa una alternativa al comercio tradicional y una gran oportunidad para abrir fronteras y expandir las ventas a otros territorios. Según European E-commerce, Internet ya representa un 3.5% del PIB de la Unión Europea y España es el cuarto país en cuanto a facturación por comercio electrónico, tan solo por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia. En 2013, el comercio electrónico ha crecido un 7% en España, aunque hay muchos contrastes dependiendo del sector del negocio, destacando el sector de alojamiento y reservas de viajes, seguido de la alimentación y el textil. Tres de los pilares fundamentales del comercio electrónico son la plataforma web donde alojar nuestro negocio, la logística y principalmente el marketing, sin olvidarnos de la legislación ante este nuevo tipo de negocio. Muchas empresas han decidido adentrarse en mundo del comercio electrónico, este es el caso de las empresas locales Foot District o Mi tienda de Arte. El comercio electrónico es una realidad que a medida que avance el tiempo se consolidará como una de las actividades principales de la economía de España.
    Materia
    Comercio
    Comunicación
    Marketing
    Palabras clave
    Comercio electrónico
    Logística
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4595
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2049]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    71467028W_GCI Julio15 .pdf.pdf
    Tamaño:
    1.544Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir