• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Crítica de la sociedad del valor en el siglo XXI = Critique of the society value in the 21st century
    Autor
    Abella Carbajo, Claudia María
    Director/es
    Macías Vázquez, AlfredoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Aplicada
    Titulación
    Grado en Economía
    Fecha
    2015-07-10
    Abstract
    El presente trabajo pretende mostrar como la contradicción intrínseca del capitalismo, o en otras palabras, la oposición entre valor y riqueza social, puede servir como base categorial para la explicación de los fenómenos económicos que aparecen en la superficie de la sociedad capitalista actual. Con este propósito se toma como base la interpretación de las categorías marxianas que hacen algunos de los autores circunscritos en la “nueva lectura de Marx” como Postone, Kurz, Heinrich, Jappe o Trenkle. Así, la comprensión de conceptos como el valor, el trabajo abstracto o la valorización del capital adquieren un papel fundamental a la hora de explicar fenómenos tales como las crisis, el desempleo o el agotamiento de los recursos naturales.
    Materia
    Economía
    Política
    Palabras clave
    Valor
    Crítica
    Siglo XXI
    Riqueza
    Sociedad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4611
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71459231W_GECO_Julio15. pdf.pdf
    Tamaño:
    361.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen