• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estudio técnico de eficiencia energética de una vivienda unifamiliar en Palacios del Arzobispo (Salamanca)
    Autor
    Velasco Herrero, Sergio
    Director/es
    Simón Martín, Miguel deAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieros de Minas
    Área de conocimiento
    Proyectos de Ingenieria
    Titulación
    Grado en Ingeniería de la Energía
    Fecha
    2015-07-16
    Abstract
    En el presente trabajo se ha abordado la problemática de la resolución de una certificación energética de una vivienda unifamiliar situada en Palacios del Arzobispo (Salamanca) para posteriormente trabajar sobre los resultados de dicha certificación para generar mejoras energéticas y mejorar dicho resultado. Para ello se ha utilizado el software informático CALENER VYP introduciendo en él los datos necesarios para obtener los resultados más certeros posibles. El resultado obtenido proporciona un margen de posibles mejoras bastante grande en el cual se ha decidido explotar dos de ellas en distintos ámbitos. A la hora de elegir las mejoras a introducir se ha tenido siempre presente la predisposición por explotar al máximo posible los recursos renovables de la localidad en la cual está situada la vivienda primando las energías renovables por delante de las demás alternativas posibles como solución a la problemática que se plantea. Tras la certificación obtenida se ha optado por introducir las mejoras en dos ámbitos: la generación de Agua Caliente Sanitaria y la mejora del aislamiento térmico de las fachadas de la vivienda con el fin de mejorar la transmitancia con la consiguiente disminución de la demanda de calefacción existente en la vivienda. Para ello se ha optado por la instalación de un sistema de energía solar térmico con el fin de mejorar la eficiencia energética en la generación del Agua Caliente Sanitaria y por la mejora del aislamiento térmico de la fachada mediante la incorporación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior. También se abordó la posibilidad de la sustitución de las ventanas existentes por unas de mejores características; propuesta que se rechazó debido a su inviabilidad económica. En definitiva, se podría afirmar que las mejoras introducidas proporcionan una considerable mejora de la eficiencia energética pero aún queda un amplio margen de mejora sobre el que se podría trabajar en un futuro, con el fin de llevar a la vivienda en cuestión a un estado energético bastante eficiente y cercano a la máxima calificación energética posible. Con el presente trabajo se ha intentado tomar conciencia de la importancia que pueden tener las energías renovables en un país, tanto en un ámbito social, como energético, como económico y de la influencia que puede llegar a tener una correcta eficiencia energética en las edificaciones, tanto de nueva obra como en las existentes
    Materia
    Ingenierías
    Palabras clave
    Eficiencia energética
    Palacios del Arzobispo (Salamanca)
    Viviendas unifamiliares
    Rehabilitación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4630
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    jul2015_energia_71029625J.pdf
    Tamaño:
    10.60Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen