• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Perspectiva y desarrollo de las centrales hidroeléctricas en el 2020
    Autor
    González Fernández, Alberto
    Director/es
    Diez Suárez, Ana MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieros de Minas
    Área de conocimiento
    Proyectos de Ingenieria
    Titulación
    Grado en Ingeniería de la Energía
    Fecha
    2015-06-25
    Abstract
    En el presente documento se hace referencia a las diferentes tecnologías utilizadas en la actualidad para la producción de energía hidroeléctrica. Algunas de estas tecnologías se encuentran completamente desarrolladas y presentan unos rendimientos excelentes, aunque existen muchas otras que de momento se encuentran en vías de desarrollo y cuyo potencial energético puede ser muy interesante en el futuro. En el ámbito de las energías renovables, la energía hidroeléctrica es de las más importantes, por lo que se puede llegar a la conclusión de que si se desea aumentar la producción de energía renovable de un país será necesario invertir en las centrales hidráulicas y minihidraulicas, ya sea construyendo infraestructuras nuevas ó rehabilitando antiguas centrales que actualmente se encuentre fuera de uso. En España se desea alcanzar para el año 2020 una producción de energía renovable del 20% con respecto al total de energía producida, y para ello el desarrollo de los centros de producción de energía hidroeléctrica es fundamental.
    Materia
    Ingenierías
    Palabras clave
    Centrales hidroeléctricas
    2020
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4643
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Jul2015_energia_71467209E.pdf.pdf
    Tamaño:
    5.261Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen