• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Proyecto de instalación fotovoltaica de 10kw conectada a red en diferentes regímenes de funcionamiento en la cubierta de la E.S.T.I.M. de León
    Autor
    Álvarez González, Paula
    Director/es
    Diez Suárez, Ana MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieros de Minas
    Área de conocimiento
    Proyectos de Ingenieria
    Titulación
    Grado en Ingeniería de la Energía
    Fecha
    2015-07-16
    Abstract
    La Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León propone la ejecución de una instalación solar fotovoltaica de 10 kW, conectada a red en una de las cubiertas del edificio. En un principio, parte de la energía generada será consumida en el mismo edificio, reduciendo por tanto la importación de energía de la red eléctrica y dotando de autosuficiencia energética a la Escuela. La instalación estará preparada para operar en varios regímenes de funcionamiento, tanto autoconsumo instantáneo como balance neto. Se propone además mejorar el acceso a la cubierta mediante escaleras y estudiar si es necesario disponer de elementos de seguridad adicionales a los existentes, como barandillas. También se comprueba el estado estructural del edificio, para saber si está preparado para soportar cargas adicionales.
    Materia
    Ingeniería de minas
    Palabras clave
    Cubiertas (Construcción)
    Paneles fotovoltaicos
    Universidad de León. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4668
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    jul2015_energía_79342884Z.pdf.pdf
    Tamaño:
    9.450Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen