• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis cualitativo del sistema logístico español aplicado a la industria de la moda = Qualitative analysis of Spanish logistics applied to the fashion industry
    Autor
    Rodríguez Añibarro, Diana
    Director/es
    Martín Sánchez, Miryam
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Comercializacion e Investigacion de Mercados
    Titulación
    Curso de Adaptación Grado en ADE
    Fecha
    2015-09-11
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado pretende un acercamiento cualitativo al estado del sistema logístico español en lo referente al sector textil. La metodología emprendida equilibra una fase de estudio teórico de los principales componentes de la logística, así como el uso de ciertas herramientas (PEST) para definir el entorno de la industria de la moda. Una vez realizada dicha contextualización, se analiza, mediante la técnica de la entrevista, los principales operadores logísticos que operan en España. Los resultados obtenidos, presentados bajo la estructura de un análisis DAFO, muestran cierta uniformidad de los servicios prestados a pesar de existir notables diferencias en cuanto al alcance o volumen de gestión. En último término, el procesamiento de esta información primaria permite conocer los factores internos y externos que delimitan la competitividad de los operadores logísticos
    Materia
    Comercio
    Economía
    Empresas
    Palabras clave
    Logística
    Herramientas PEST
    Análisis DAFO
    Moda
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4691
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71169599D_GADE_septiembre15.pdf
    Tamaño:
    1.348Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen