• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Translating sounds
    Autor
    Barreiro Bilbao, Silvia C.
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Traduccion e Interpretacion
    Datos de la obra
    Lengua, traducción, recepción : en honor de Julio César Santoyo / editoras, Rosa Rabadán, Trinidad Guzmán, Marisa Fernández
    Editor
    León: Universidad, 2012
    Fecha
    2012-04-23
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar información sobre cómo se reconocen y se traducen las palabras con programas de reconocimiento del habla. En la primera parte vamos a explicar brevemente la arquitectura de un programa de reconocimiento, basado en las plantillas, y los problemas que habitualmente se encuentran con este tipo de programas. En la segunda parte vamos a ofrecer una descripción detallada de las sesiones experimentales llevadas a cabo para comprobar el rendimiento del programar basado en plantillas con palabras aisladas y un pequeño vocabulario, con el problema añadido de múltiples altavoces con diferentes niveles de conocimiento de inglés. El análisis también incluirá comentarios sobre los patrones en el ordenamiento de los marcadores. Toda esta información puede ser relevante en la integración de estos sistemas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la pronunciación L2
    Materia
    Informática
    Lengua española
    Lengua inglesa
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Reconocimiento de voz
    Software
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4731
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Barreiro Bilbao p. 63-79En ello.pdf
    Tamaño:
    174.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen