• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis y predicción de precipitaciones convectivas a partir del modelo mesoescalar WRF y un radiómetro de microondas multicanal (MMWR) = Analysis and forecasting of convective precipitations using WRF mesoscale and multichannel microwave radiometer (mmWR)
    Autor
    Gascón Salvador, Estíbaliz
    Director/es
    Sánchez Gómez, José LuisAutoridad Buleria
    Merino Suances, AndrésAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela de Ingenierias Industrial e Informatica
    Área de conocimiento
    Fisica Aplicada
    Fecha
    2015-06
    Descripción física
    187 p.
    Abstract
    La presente tesis doctoral tiene como objetivo principal la mejora de la predicción de episodios convectivos o precipitaciones de gran intensidad, ya sean de nieve o granizo, a partir de dos herramientas diferentes: uso del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) y de los datos obtenidos en medidas en continuo por un radiómetro de microondas multicanal (MMWR). Por un lado, en este trabajo se ha querido profundizar en el conocimiento de los mecanismos que producen las tormentas de nieve en la Península Ibérica y para ello se analizó un episodio convectivo invernal desarrollado en la Sierra de Guadarrama en 2011 y que dio como resultado la mejor comprensión de los mecanismos tanto a nivel sinóptico, como mesoescalar y termodinámico. Y, por otro lado, se ha trabajado en la creación de una nueva herramienta, complementaria a las ya existentes, para la toma de decisiones en la predicción de las precipitaciones de granizo en el Valle Medio del Ebro (MEV).
    Materia
    Física
    Palabras clave
    Pecipitaciones
    Granizo
    Nieve
    Valle Medio del Ebro
    Tormentas
    Metereología
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4736
    DOI
    10.18002/10612/4736
    Collections
    • Tesis [1025]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_453563.PDF
    Tamaño:
    18.52Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Estíbaliz Gascón
    Thumbnail
    FilesOpen