• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Capítulos de monografías
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La historia de las traducciones de teatro inglés en España en el siglo XX: perspectiva desde el proyecto TRACE
    Autor
    Merino Álvarez, Raquel
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Cita Bibliográfica
    Lengua, traducción, recepción: en honor de Julio César Santoyo=Languaje, translation, reception: to honor Julio César Santoyo/editoras, Rosa Rabadán, Trinidad Guzmán y Marisa Fernández
    Editorial
    León: Universidad de León, Área de Publicaciones, 2010
    Fecha
    2010-10-03
    Resumen
    Para investigar cómo se había traducido en España el teatro originalmente escrito en inglés parecía inevitable confrontar una serie de interrogantes: quién o quiénes (autores y traductores), qué (obras) y cuándo o en qué periodos. La reconstrucción de la historia del teatro traducido parecía una condición ineludible. De ahí que mi trayectoria se haya centrado en las traducciones de teatro inglés al español desde la perspectiva de los estudios descriptivos de traducción, siempre con el firme convencimiento de que la historia de las traducciones se reconstruye mejor marcándose como objetivo grandes áreas del yacimiento a estudiar, y no, o no sólo, estudiando en detalle las diferentes teselas u objetos que nos vamos encontrando. La acumulación de estudios de casos es indispensable, pero la perspectiva suele perderse si no se cuenta con un territorio debidamente cartografiado. Este trayecto comenzó como un reto a partir de la sugerencia de quien muchos considerábamos ya entonces el pionero de la investigación sobre traducción en España. Y es que la clarividencia del doctor Santoyo al identificar y distribuir áreas de investigación en traducción ha dado lugar a más de un proyecto1 pero también ha hecho posible que a día de hoy se puedan recoger importantes frutos. De ahí que esta aportación pretenda dar cuenta de lo investigado sobre teatro traducido gracias a aquel acertado diagnóstico del profesor Santoyo y apuntar lo que queda por hacer en el futuro inmediato: completar una historia del teatro en España “que acompase producción original y traducida sin expurgo ni selección previa, integrando el canon completo de dramaturgos- traductores, traductores y adaptadores, esto es, teniendo en cuenta la vida escénica española tal y como aconteció” (Merino 2008: 246)
    Materia
    Literatura inglesa
    Teatro
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    España
    Siglo XX
    TRACE (traducción y censura)
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4820
    Aparece en las colecciones
    • Capítulos de monografías [984]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    MarinoAlvarez.pdf
    Tamaño:
    394.5 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir