• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Proyecto de ejecución de una instalación híbrida eolico-solar aislada de red en una vivienda unifamiliar en Muros, A Coruña
    Autor
    Fabeiro Monteagudo, Martín
    Director/es
    Diez Suárez, Ana MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieros de Minas
    Área de conocimiento
    Proyectos de Ingenieria
    Titulación
    Grado en Ingeniería de la Energía
    Fecha
    2015-09-03
    Abstract
    En este Trabajo de Fin de Grado se estudiará el diseño y dimensionado de una instalación híbrida eólico-solar aislada de red, que sea factible tecnológicamente, para una vivienda unifamiliar en Muros, A Coruña. Sin duda, uno de los hándicaps tecnológicos y sociales a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad es la búsqueda de fuentes de energías sostenibles y no dependientes de terceros. Para ello, es importante apostar por las energías renovables y el autoconsumo. No cabe duda de que este tipo de energías son las que más desarrollo están teniendo en los últimos años, entre otras cosas debido a la creciente conciencia ecológica mundial. Sin embargo, a pesar de que llevan años reduciendo sus costes, aún es difícil competir con las tecnologías energéticas convencionales. No obstante, en algunas ocasiones es conveniente la instalación de estas tecnologías, ya sea por la dificultad de acceso a la red eléctrica o por otro tipo de razones, y en la actualidad las instalaciones aisladas de red están a la orden del día, así lo demuestra el gran número de empresas dedicadas en el sector a el diseño e instalación de este tipo de tecnologías. En nuestro caso, la instalación cuenta con un grupo de generadores fotovoltaicos, un pequeño aerogenerador, y unas baterías que permitan aislar la energía producida en momentos de mayor producción para poder aprovecharla en los picos de consumo. Además cuenta también con un generador convencional para prevenir la falta de energía en caso de que existan condiciones climáticas adversas para la producción de energía mediante el sistema renovable
    Materia
    Ingeniería de minas
    Palabras clave
    Viviendas unifamiliares
    Muros (La Coruña)
    Instalación eólico-solar
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4836
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    sep2015_energía_78801575X.pdf
    Tamaño:
    5.275Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen