• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2014/2015
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2014/2015
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Entre cantos y ladridos: la metáfora animal en la poesía amorosa del siglo XV castellano.
    Autor
    Raposo, Claudia Inés
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”, 20-22 de mayo, 2015, León
    Fecha
    2015-11-10
    Abstract
    Diversas son las formas en que los poetas del siglo XV han representado los avatares de la pasión amorosa, pero de entre todas ellas nos interesa investigar aquí aquellas relacionadas con el reino animal. Provenientes tanto del entorno cotidiano como de la cultura libresca, los animales llegan a la lírica cancioneril para brindar una rica fuente de recursos retóricos al quehacer poético. De estos, seleccionaremos para nuestro estudio las metáforas empleadas para describir los sufrimientos que causa el amor. Conscientes de que el significado de las metáforas no se agota en la simple sumatoria de sus componentes, sino que disparan una amplia gama de sentidos, casi imposibles de traducir en su totalidad, y de que esta dificultad se acentúa por la distancia histórica, se intentará, sin embargo, analizar algunas de ellas en las que los términos de comparación son el cisne y el perro. Para esto recurriremos a las herramientas que nos proporciona la teoría de la metáfora desde la perspectiva de la lingüística cognitiva y la pragmática, y observaremos si a partir del examen de estos casos se puede conformar un modelo de interpretación susceptible de ser aplicado a otras metáforas animales
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Animales literarios
    Poesía
    Siglo XV
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/animaleslit
    https://storify.com/animaleslit/claudia-ines-raposo
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4839
    Collections
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española” [41]
    Show full item record