• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Événements Institutionnels
    • Curso 2014/2015
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Événements Institutionnels
    • Curso 2014/2015
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La percepción del mundo animal en la obra de Juan Manuel
    Autor
    Bizzarri, Hugo O.
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”, 20-22 de mayo, 2015, León
    Fecha
    2015-11-10
    Résumé
    A lo largo de su obra Juan Manuel hace constantes referencias al mundo animal. La principal de ellas la constituyen las once fábulas que Juan Manuel coloca en el Conde Lucanor. Con ellas, el noble presenta una amplia tipología de la fábula: fábulas esópicas, fábulas orientales y fábulas creadas en la Edad Media occidental. Reconoce así no sólo el valor moral de la fábula, sino también su significado político. Al lado de estos, hay otros relatos que no pueden clasificarse como fábulas, pero en que los animales juegan un papel importante. Todos relatos (fábulas y relatos animalescos) permiten a Juan Manuel realizar una representación del universo feudal en el que él vive y camuflar una crítica directa a sus enemigos políticos. Pero estos relatos fabulísticos y animalescos no son anécdotas ailadas en el pensamiento de Juan Manuel. Por el contrario, ellos están enmarcados en una particular visión que el noble tiene del mundo animal. Para ello es necesario volver la atención a una de sus primeras obras, el Libro del caballero et del escudero, donde retoma materiales tomados de las enciclopedias, pero que el noble reexamina y relabora para presentar su propia concepción del mundo animal. Esta visión va a condicionar la elección de sus fábulas y relatos animalescos y la recreación que haga de ellos. En este capítulo, pues, se pretende presentar una visión global del mundo animal y de los relatos fabulísticos en la obra de Juan Manuel
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Animales literarios
    Literatura fantástica
    Fábulas
    Juan Manuel, Infante de Castilla, 1282-1348
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/animaleslit
    https://storify.com/animaleslit/hugo-bizzarri-556420d0710bb3890503af28
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4845
    Aparece en las colecciones
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española” [41]
    Afficher la notice complète