• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2014/2015
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2014/2015
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El mundo animal africano de los jóvenes cazadores bóers de Mayne Reid (1857) y su traductor al español, Ribot y Fonseré (1870).
    Autor
    Zarandona, Juan Miguel
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”, 20-22 de mayo, 2015, León
    Fecha
    2015-11-10
    Abstract
    En 1870, el político, escritor y traductor Antonio Ribot y Fonseré (Vic, 1813 – Madrid,1871), publicó una traducción propia de una novela de aventuras para el público juvenil del afamado trotamundos y prolífico escritor irlandés de la época Thomas Mayne Reid (1818-1833). La traducción se tituló: Los jóvenes bóers, versiónde este original: The Young Yägers, or, A Narrative of Hunting Adventures in Southern Africa (1857). Gracias a esta traducción, el público lector del momento, así como aquellos que se han acercado a ella con posterioridad,pudieron conocer de primera mano a la agreste vida de los colonos holandeses en los territorios inexplorados del Sur del África. Además de naturaleza deslumbrante o tipos humanos irrepetibles, todo el relato rebosa decuriosidades de un mundo animal entonces recién descubierto, y por ello necesitado de catalogación en su infinita variedad de especies, y hoy, por lo menos en libertad, perdido. El libro, además, es un libro de estampas de caza coleccionadas en territorio salvaje, como todo buen libro sobre África de la época, medio de subsistencia imprescindible y modo de poner a prueba la hombría y el valor de un grupo de jóvenes bóers. Las ilustraciones contemporáneas que acompañaron la descripción de aquel inaudito mundo animal, también son merecedoras de un pausado análisis
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Animales literarios
    Literatura fantástica
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/animaleslit
    https://storify.com/animaleslit/juan-miguel-zarandona
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4851
    Collections
    • I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española” [41]
    Show full item record