Compartir
Título
Tiempo de Shakespeare: vuelta de tuerca a la traducción de sus sonetos
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Lengua, traducción, recepción: en honor de Julio César Santoyo = Languaje, translation, reception: to honor Julio César Santoyo/ editoras, Rosa Rabadán, Trinidad Guzmán, Marisa Fernández
Editor
León: Universidad de León, Área de Publicaciones, 2010
Fecha
2010-05-05
Abstract
He querido dedicarle a Julio César unas traducciones mías,
inéditas, de algunos de los sonetos de Shakespeare. Es éste un tema
que me atrajo desde el mismo momento en que la profesora Micaela
Muñoz, una brillante colega hoy en la Universidad de Zaragoza, defendió,
hace varios años (1986), su tesis doctoral, titulada Ediciones y
traducciones españolas de los sonetos de William Shakespeare: análisis
y valoración crítica, que más tarde se publicó en dos tomos, con
el mismo título, por el Servicio de Publicaciones de la universidad aragonesa.
En aquellas fechas y tras una exhaustiva investigación, la autora
mencionaba (Muñoz 1987: 9-13) que en España se habían publicado,
desde la primera, en 1877, hasta 1986, 25 traducciones de los sonetos
de las cuales sólo 7 son completas.Y al leerlas surgió en mí el deseo, una especie de reto personal,
de intentar mejorar aquellos versos que, salvo en algún caso contado,
no me satisfacían como lector ni como admirador y estudioso de
Shakespeare.
Los sonetos cuyas versiones doy en este trabajo, los elegí, en un
principio, por simple preferencia estética. Luego me obligué a seguir
la numeración de la serie en un intento, fallido lo reconozco, de poder
completarla; pero también reconozco que esta decisión priva al trabajo
del aliciente de la predilección
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]