• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 13 (diciembre 2015)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 13 (diciembre 2015)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Paul Ehrlich: pionero de la quimioterapia
    Autor
    Castro González, José MaríaAutoridad BuleriaORCID
    Sandoval Hernández, Hilda
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2015-11-23
    ISSN
    998-3021
    Abstract
    Cien años después de su muerte, Paul Ehrlich es conocido fundamentalmente por los hallazgos relacionados con las técnicas de tinción que sentaron las bases de la quimioterapia. Sin embargo, sus aportaciones en los campos de la Microbiología, la Inmunología y las enfermedades infecciosas fueron impresionantes. Su investigación en quimioterapia se encaminó, tras un arduo trabajo, hacia la formulación del compuesto arsenical denominado Salvarsán, efectivo en el tratamiento contra la sífilis y utilizado durante la primera mitad del siglo XX hasta que fue sustituido por el antibiótico penicilina. Este avance representó el primer triunfo terapéutico sobre una enfermedad infecciosa en el hombre
    Materia
    Biología
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Ehrlich, P. R.
    Quimioterapia
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5014
    Collections
    • Ambiociencias- nº 13 (diciembre 2015) [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Paul Ehrlich.pdf
    Tamaño:
    241.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen