• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El León barroco: los regocijos taurinos
    Autor
    Viforcos Marinas, María IsabelAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia Moderna
    Editor
    León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 1992
    Fecha
    1992-03-30
    Abstract
    A través de la consulta de numerosas fuentes documentales esta monografía estudia la importancia de los festejos taurinos en León en el siglo XVII. La autora realiza en primer lugar un análisis de la estructura socioeconómica, política y cultural de León durante el Barroco. En la segunda parte del estudio nos ofrece un estudio específico de la fiesta leonesa de los toros. En esta se analizan aspectos como la frecuencia, motivaciones, lugares de celebración, protagonistas de la fiesta y la relación con el espectador, así como los diferentes ritos y suertes practicadas en el toreo
    Materia
    Arte
    Historia Moderna
    Palabras clave
    Tauromaquia
    León
    Siglo XVII
    Fiestas
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5139
    Collections
    • Monografías [185]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    El_León_Barroco_toros.pdf
    Tamaño:
    11.77 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen