• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de la aportación energética de un Atrio conectado de forma activa con el sistema de climatización de un edificio = Analysis of the energy contribution of Atrium actively connected with the HVAC system of a building
    Autor
    Getino de la Mano, RobertoAutoridad Buleria ORCID
    Director/es
    Falagán Cavero, José LuisAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela de Ingenierias Industrial e Informatica
    Área de conocimiento
    Ingenieria Electrica
    Fecha
    2015-09
    Descripción física
    178
    Abstract
    La presente tesis doctoral valida una solución de arquitectura bioclimática y de alta eficiencia energética como es la integración de un “Atrio” con el sistema de climatización de un edificio para alcanzar los retos marcados, de reducir el consumo energético de los edificios en un 20%, maximizando así la eficiencia energética de los edificios y contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigando el cambio climático. Fueron analizados los datos recogidos durante un año de las diferentes variables térmicas en un Atrio construido en un edificio real cuyo diseño y construcción se pensó para su integración con el sistema convencional de climatización. Queda demostrado que la incorporación de un "Atrio", conectado de forma activa al sistema de climatización del edificio, contribuye de forma importante a reducir el consumo energético de los edificios, calculando que este ahorro energético de media es del 19,62%. Asimismo se constata que en el edificio estudiado y que ha servido de "laboratorio", donde la demanda energética es mayor para calefacción que para refrigeración, el ahorro energético que se genera en calefacción representa el 92% del total del ahorro, esto es el 18,07%, frente a sólo el 8% en refrigeración, esto es, el 1,55%.
    Materia
    Ingenierías
    Palabras clave
    Climatización
    Cambios climáticos
    Energías alternativas
    Arquitectura
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5150
    DOI
    10.18002/10612/5150
    Collections
    • Tesis [1025]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_b893e9 (1).PDF
    Tamaño:
    4.150Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis Roberto Getino
    Thumbnail
    FilesOpen