Compartir
Título
Importancia de las acciones a balón parado en el fútbol. Diferencias entre competiciones = Importance of set pieces in soccer. Diferences between competitions
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Fecha
2015-07-28
Abstract
Este trabajo se va a centrar en las acciones a balón parado, acciones que inician el juego tras una interrupción. Con este trabajo se pretende conocer la relevancia que adquieren las acciones a balón parado en general y cada una de ellas en particular, desde el punto de vista tanto cuantitativo como cualitativo, para extraer posibles conclusiones de cómo afecta al juego, y principalmente, al objetivo final del fútbol, anotar un gol, a conocer los factores que intervienen en este tipo de acciones y ver diferencias entre distintas categorías. Para ello, este trabajo se centró en el análisis de un total de dieciséis partidos de fútbol de diferentes categorías (UEFA Champions League, Liga BBVA, Liga Adelante y Segunda División B Española). Obtuvimos una media de 106,44 acciones a balón parado por partido, y un total del 32,5% de los goles anotados a través de estas acciones. Por otra parte, a medida que el nivel de la competición es mayor, hay un menor número de acciones a balón parado
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
598.7
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF