• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Diseño teórico de un UAV desarrollado para fotografiar la superficie de Marte
    Autor
    Peinado Illana, Roberto
    Director/es
    Labarga Ordóñez, Julio EduardoAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Escuela de Ingenierias Industrial e Informatica
    Área de conocimiento
    Ingenieria de los Procesos de Fabricacion
    Titulación
    Grado en Ingeniería Aeroespacial
    Fecha
    2016-03-18
    Zusammenfassung
    El presente proyecto tiene como objetivo fundamental realizar un estudio de la atmósfera de Marte y plantear el diseño de una aeronave no tripulada capaz de volar en la atmósfera de dicho planeta. La ventaja de enviar un UAV es la posibilidad de obtener imágenes de alta resolución que no se pueden tomar desde la órbita y la capacidad de atravesar terrenos inaccesibles para vehículos terrestres. El objetivo del UAV es fotografiar la superficie del paneta rojo y recoger muestras de la temperatura y presión. Para ello será transportado por una lanzadera. Una vez allí tomará fotos de la superficie de Marte, se supondrán unas condiciones atmosféricas ideales, sin tormentas de arenas que dañen la aeronave o que dificulten la realización de fotografías y como consecuencia pongan en peligro la misión. Tomando como punto de partida la masa del vehículo se calcularán la velocidad de vuelo, la aerodinámica óptima, el sistema de propulsión, la planta de potencia, los requisitos estructurales y los materiales
    Materia
    Ingeniería aeroespacial
    Palabras clave
    Marte (Planeta)
    UAV
    Aviones
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5169
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2599]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG_RobertoPeinadoIllana.pdf
    Tamaño:
    3.059Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen