• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Entrenamiento de la fuerza en la mujer= Strength trainning in women
    Autor
    García del Castillo, Diego
    Director/es
    Izquierdo Macón, EugenioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2015-07-31
    Resumen
    Este trabajo de revisión bibliográfica sobre el entrenamiento de la fuerza en las mujeres, va encaminado a concienciar de la igualdad que existe en los efectos y beneficios que ambos sexos. Estas falsas creencias son producto de y que aún perduran en la actualidad de forma injustificada. Por tanto e trabajo es conseguir establecer en la sociedad entrenamiento de la fuerza causa en la figura entre sexos para poder relacionar conceptos y aclarar estos mitos de los que hablaremos lo largo de trabajo. También trataremos su vida como forma general, como son la menstruación, el embarazo o la meno todos ellos relacionados con el entrenamiento de la fuerza. sido las esperadas, desmitificando las creencias a partir de la revisión bibliográfica de la teoría del entrenamiento aplicada en las mujeres
    Materia
    Educación Física
    Palabras clave
    Mujeres
    Entrenamiento con pesas
    Fuerza muscular
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5173
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    GARCIA DEL CASTILLO_DIEGO_ SEPTIEMBRE_2015 (2).pdf
    Tamaño:
    463.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir