• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La intervención humanitaria y el Derecho internacional
    Autor
    Escudero Espinosa, Juan FranciscoAutoridad Buleria ORCID
    Director/es
    Bermejo García, RomualdoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Internacional Publico y Relaciones Internacionales
    Fecha
    2001
    Descripción física
    880 p.
    Abstract
    El estudio, centrado en la figura de la denominada “intervención humanitaria” o “intervención de humanidad” y los problemas que plantea en el Derecho internacional, ha sido dividido en tres partes que tratan de dar respuesta a las principales cuestiones que plantea en cuanto a su noción y régimen jurídico. La primera parte ha sido dedicada a proporcionar una aproximación a los antecedentes históricos y fundamentos teóricos de la intervención humanitaria con anterioridad a la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. Hemos partido de la concreción de la idea de sociedad internacional y de la noción de soberanía estatal en relación con la norma de la no intervención en su evolución histórica para abordar seguidamente las primeras manifestaciones de la intervención de humanidad en paralelo con una exposición de la progresiva limitación del recurso a la guerra de agresión como instrumento de política nacional. En la segunda parte se aborda el estudio de la intervención humanitaria desde la adopción de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas hasta el fin de la denominada “Guerra Fría”. Nos ha parecido conveniente hacer una exposición del régimen establecido por la propia Carta por lo que se refiere al alcance otorgado al principio de no intervención y a la prohibición general del recurso a la amenaza o el uso de la fuerza y de la noción de intervención de acuerdo con el Derecho internacional clásico. Junto al régimen establecido por la Carta hemos hecho también una exposición del surgimiento de un creciente corpus relativo a los derechos humanos como una inquietud que va más allá de la idea de soberanía según se plantea en este período. Para concluir esta segunda parte, analizamos la noción de intervención humanitaria a la luz de la práctica internacional desarrollada en este período seguida del estudio de las discusiones doctrinales en torno a su licitud y legitimidad atendiendo al régimen establecido por la Carta. La tercera parte se inicia con los principales cambios ocurridos desde el fin de la Guerra Fría en la sociedad internacional. Como consecuencia de la reacción internacional operada con ocasión de la adopción de la resolución 688 (1991) por parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para hacer frente a la situación sufrida por el pueblo kurdo en Irak después de la Guerra del Golfo, hemos proporcionado un esbozo de la nueva situación internacional que se presenta con profundas crisis humanitarias generadas por un nuevo tipo de conflictos de carácter intraestatal con consecuencias internacionales. Ante estas graves crisis, surge la aceptación generalizada en la comunidad internacional de la acción frente a las violaciones en gran escala de los derechos humanos más fundamentales. La principal manifestación es la cooperación alcanzada por los Estados en el seno del Consejo de Seguridad que, en el ejercicio de su responsabilidad primordial del mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, asumirá la acción colectiva ante este tipo de situaciones. La práctica internacional en la que se hizo uso de la fuerza para hacer frente a violaciones masivas de los derechos humanos durante este período resulta abundante: Liberia, Somalia, Haití, Ruanda, Bosnia-Herzegovina y, recientemente, Kosovo. Con ello tratamos de dar una visión global de la respuesta, tanto unilateral como colectiva, de la comunidad internacional a las complejas crisis humanitarias aparecidas en esta nueva era. A la vista de los cambios del nuevo período, emprendemos un análisis de los elementos definidores de la intervención humanitaria para precisar su concepto en la actualidad. Finalizamos con un análisis de los problemas que se plantean en torno a su licitud en la actualidad y la posible legitimación atendiendo a las manifestaciones de la práctica y las opiniones de la doctrina para concluir proponiendo una serie de criterios que han de regir en toda intervención humanitaria y unos retos para el futuro
    Materia
    Derecho Internacional Público
    Palabras clave
    Intervención humanitaria
    Derechos humanos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5203
    DOI
    10.18002/10612/5203
    Collections
    • Tesis [1031]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2001 La intervención humanitaria y el Derecho internacional.pdf
    Tamaño:
    27.47Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen