• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El misal del obispo Jaime Conchillos
    Autor
    Balasch, M. Esther
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Datos de la obra
    IX Congreso Español de Historia del Arte : el arte español en la transición. Parte I, 29 septiembre -2 de octubre, 1992, León
    Fecha
    1992
    ISBN
    84-7719-428-9
    Resumo
    Las diversas transformaciones sociales de los siglos XV y XVI que dieron paso a la época moderna, modificaron profundamente el carácter de las artes plásticas, con gran influencia del humanismo. Grabado e imprenta hacen su aparición de forma casi simultánea, formándose un tándem de múltiples aplicaciones. Los libros litúrgicos consiguen una divulgación que no habían conseguido hasta entonces los ejemplares manuscritos, favoreciendo también una gran difusión de la literatura y de la cultura visual que hasta entonces no había estado soñada. Al libro litúrgico lo podemos considerar como un elemento con un valor autóctono y avalado por su belleza. En sus inicios, las artes gráficas se local izaban en entornos culturales prósperos, donde el arte y el comercio crecían; veremos que los impresores eligen este contexto, fundamentalmente urbano para instalarse
    Materia
    Arte
    Religiones
    Palabras clave
    Libros litúrgicos
    Conchillos, Jaime de (O. de M.)
    Grabado
    Industria gráfica
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/lecture
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5269
    Aparece en las colecciones
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [805]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    balasch pijoan0001.pdf
    Tamaño:
    3.705Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir