• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Uso de Vebor para la creación de una ontología y una base de conocimiento. Aplicación al dominio del fútbol = Using Vebor to create an ontology and knowledge base. Application to football domain
    Autor
    Alija Pérez, José ManuelAutoridad Buleria
    Director/es
    Alonso Álvarez, Ángel, 1951-
    Benavides Cuéllar, María del CarmenAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela de Ingenierias Industrial e Informatica
    Área de conocimiento
    Ingenieria Electrica
    Fecha
    2015-11
    Descripción física
    128 p.
    Resumen
    Esta tesis doctoral tiene por objetivo construir los conceptos básicos del dominio del futbol usando la gramática de Vebor. Los conceptos básicos de un dominio se corresponden con lo que puede llamarse el diccionario de ese dominio. A partir de los conceptos básicos podrá elaborarse una base de conocimiento relativa al dominio y también podrán generarse documentos de diversa naturaleza. Además de una breve descripción del estado del arte, se ofrece un resumen de los aspectos más relevantes de la gramática de Vebor. Se hace hincapié en que la tesis no entra en el desarrollo de descriptores gráficos para representar los conceptos. La tesis se ocupa de identificar cuáles son los conceptos básicos del dominio, así como de delimitar lo más claramente posible cada uno de esos conceptos. Se hizo una validación experimental de los conceptos definidos y se obtuvieron uno resultados muy satisfactorios, por lo que se considera que los objetivos planteados en la tesis fueron alcanzados adecuadamente
    Materia
    Ingeniería de sistemas
    Palabras clave
    Vebor
    Fútbol
    Ontologías
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5427
    DOI
    10.18002/10612/5427
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1031]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis de J. M. Alija.PDF
    Tamaño:
    3.298Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TEsis de J. M. Alija
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir