• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de la variabilidad y de la adecuación de la práctica médica en la EPOC en León a la luz de las nuevas guías GESEPOC (estudio ADEPOCLE) = Study of the adequacy of the treatment of cord in the province of León
    Autor
    Abajo Larriba, Ana Beatriz de
    Director/es
    González Gallego, JavierAutoridad Buleria
    Díaz Rodríguez, Ángel
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Medicina Preventiva
    Fecha
    2016-07-18
    Descripción física
    238 p.
    Abstract
    El objetivo principal de esta tesis es estimar el porcentaje de pacientes diagnosticados de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC que reciben tratamiento correcto según las Guías GesEPOC en el año 2014. La muestra de estudio se toma de pacientes ambulatorios diagnosticados y tratados de EPOC atendidos en el ámbito de Atención Primaria de la provincia de León, de edad igual o superior a 35 años con antecedentes de tabaquismo (≥ 10 paquetes/año) y síntomas (disnea, tos y/o expectoración) que tengan realizada una espirometría con prueba broncodilatadora y un índice FEV1/FVC postbroncodilatadora <0,7%. Se desarrolla un estudio epidemiológico, transversal, multicéntrico, no controlado, definido por un conjunto de pacientes con EPOC diagnosticados y tratados siguiendo la práctica clínica Este estudio permite conocer el grado de tabaquismo y su tratamiento, las actividades preventivas, el perfil clínico,funcional y multicomponente de nuestros pacientes con EPOC, definir cuáles son sus fenotipos clínicos más frecuentes, el consumo de fármacos, la adecuación del tratamiento a la gravedad y a sus distintas fases. El análisis de todo ello permite realizar una aproximación multidimensional de la enfermedad para que el tratamiento sea más individualizado y dirigido a cada paciente
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Tabaquismo
    Salud pública
    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
    León
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5436
    DOI
    10.18002/10612/5436
    Collections
    • Tesis [1031]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis de Ana de Abajo.PDF
    Tamaño:
    19.40Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Ana de Abajo
    Thumbnail
    FilesOpen