• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Origen y evolución de las actividades de caída. Paracaidismo y Salto Base = Origin and evolution of the activities fall. Skydiving and Base Jumping
    Autor
    Llama Abascal, Iván
    Director/es
    Paz Fernández, Julio deAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2015-12-02
    Abstract
    La evolución de las actividades de caída desde los primeros momentos hasta hoy en día ha sido muy grande. Desde los primeros modelos de Leonardo Da Vinci cuyo objetivo era simplemente sobrevivir al salto, hasta los modelos comerciales actuales, que nos permiten no solo realizar el salto, sino hacerlo con total seguridad y experimentar sensaciones únicas, han permitido el nacimiento de una cultura por los deportes aéreos en los que se incluyen tanto el paracaidismo como el salto base. La mayor parte de las modificaciones en estos deportes van encaminadas a la seguridad, pero como en todos los deportes, la proliferación de ramas del propio deporte con leves modificaciones, han hecho que muchas de estas estén encaminadas a la mejora del rendimiento y a conseguir mejores prestaciones no necesariamente de seguridad. Tampoco podemos dejar de mencionar la importancia que el paracaidismo tubo en ambas guerras mundiales siendo esto un punto de empuje en la innovación de paracaídas y material. Por ultimo decir que la difusión del paracaidismo en España ha sido grande con la creación no solo de la federación de deportes aéreos sino por la proliferación de escuelas de aprendizaje por toda España
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Paracaidismo
    Salto Base
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5503
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    1LLAMA_ABASCAL_IVAN_DICIEMBRE_2015.pdf
    Tamaño:
    1.460Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen