• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Teoría de carteras y análisis de los resultados obtenidos por los gestores de fondos de inversió n= Portfolio theory and the evaluation of the mutual funds manager’s
    Autor
    Núñez González, Sergio
    Director/es
    Amor Tapia, BorjaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Grado en Finanzas
    Fecha
    2016-06-30
    Abstract
    Este trabajo se ocupa de la evaluación de los fondos de inversión y los ETF’s. Tras aplicar la teoría de carteras y los principales modelos de valoración de activos (CAPM, 3 factores de Fama y French y 5 factores de Fama y French) sobre una muestra formada por 87 fondos de inversión de renta variable y 22 ETF’s durante el periodo de marzo del año 2011 hasta el mes de febrero de 2016, y obtenida de forma manual, se concluye, por un lado, que la rentabilidad esperada de los mejores fondos de inversión no viene explicada por los factores de riesgo conocidos, si bien estos se muestran más significativos según avanzan los modelos de valoración en el tiempo y, por otro lado, se encuentran evidencias favorables a los fondos de inversión frente a los ETF’s —para un inversor racional— como instrumento de inversión, pues para un mismo nivel de riesgo muestran niveles superiores de rentabilidad los primeros. Aun así, el esclarecimiento teórico de los beneficios extraordinarios por parte de algunos gestores de inversión sigue siendo, a día de hoy, ambiguo, dejando la puerta abierta a futuras investigaciones
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Finanzas
    Palabras clave
    Teoría de carteras
    Modelos de valoración
    Fondos de inversión
    ETF`s
    Riesgo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5527
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71562397_GF_julio16 (1).pdf
    Tamaño:
    1.071Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen