Compartir
Título
La modelización de la conducta empresarial a partir de la teoría de juegos = Modelling business behaviour from games theory
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Fecha
2016-07-04
Abstract
La estrategia de la empresa es uno de los conceptos que mayor atención han suscitado tanto para los estudiantes de la Dirección de Empresas como para los directivos y personas encargadas de ponerlas en marcha. El comportamiento estratégico de la empresa ha sido uno de los campos de estudio que más ha evolucionado en los últimos años y todo esto se debe a varias razones: • La nueva Economía Industrial ha permitido avanzar en la modelización de la conducta empresarial a partir de la teoría de juegos. Gracias a ella logramos tener un conocimiento más preciso de cómo las empresas pueden comportarse estratégicamente y así poder beneficiarse de su conducta. Los problemas que la interdependencia plantea a las empresas han sido entendidas gracias a la contribución de las ventajas de mover primero, la racionalización de las prácticas colusorias mediante los juegos repetidos y el valor de las acciones irreversibles, entre otros. • La Dirección Estratégica ha realizado importantes contribuciones dirigidas a profundizar en la forma en la que las empresas pueden explotar las imperfecciones del mercado y tratar de diferenciar su posición con respecto a sus competidores o conseguir reducir sus costes mediante la explotación de economías de escala y de experiencia. La incidencia que tienen los costes de transacción, los activos específicos, la información asimétrica y la frecuencia de los intercambios, todo ello dentro de un mundo caracterizado por la racionalidad limitada y las conductas oportunistas, son aspectos fundamentales para el análisis estratégico de una empresa. • Por último, el auge de los acuerdos de cooperación o alianzas estratégicas, la necesidad de armonizar la diferenciación y los costes reducidos si se quiere seguir siendo competitivo, el dinamismo tecnológico, los retos que supone una economía abierta a la competencia, la importancia de la cultura y los recursos propios difícilmente imitables, los nuevos métodos de producción, etc., suponen un reto muy importante para el estudio y la comprensión de la conducta empresarial
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones
Files in questo item
Nombre:
Tamaño:
1.036
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF