• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Aplicación del Carbonizado de pirólisis de residuos biolignocelulósicos como adsorbente industrial
    Autor
    García Sierra, Manuel
    Director/es
    Cara Jiménez, JorgeAutoridad Buleria
    Gómez Marín, Natalia
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieros de Minas
    Área de conocimiento
    Proyectos de Ingenieria
    Titulación
    Máster Universitario en Ingeniería Minera y de Recursos Energéticos
    Fecha
    2016-07-01
    Abstract
    La generación y gestión de residuos ha estado íntimamente relacionada con el ser humano desde su aparición. Antiguamente, el hombre amparaba su subsistencia en el consumo y uso de recursos naturales. Los restos de su actividad se integraban rápidamente en la naturaleza; aun así, es posible encontrar restos de conchas marinas y huesos de animales, subproductos que la naturaleza no pudo asimilar. A medida que el desarrollo económico y social del hombre continuaba, apoyándose cada vez más en la transformación de materias primas, generación y gestión de residuos han pasado a ocupar un papel cada vez más importante, dando origen a diversos enfoques y políticas para afrontar el problema a lo largo de la historia. Las consecuencias sobre el medio ambiente de estas políticas, unidas a los modelos de producción que motivaron su origen, han hecho que en el momento actual, un residuo no deba ni pueda ser visto como una molestia a eliminar si no como un problema complejo cuyo tratamiento debe ser beneficioso para la sociedad. En el ámbito de la economía circular, modelo en el que se minimiza la producción de residuos gracias a la reutilización, revalorización o transformación de los mismos para su reintegración en la cadena de creación de valor, los procesos de transformación de los residuos son una herramienta valiosa para lograr este fin. Dentro de los procesos de transformación se encuentra la producción de pirolizados a partir de materia orgánica, la cual, si bien no es una actividad nueva para el ser humano, es capaz de generar productos que ajusten a unas características determinadas, asegurando a su vez que cumplirán con garantías medioambientales y de sostenibilidad energética.
    Materia
    Ingeniería de minas
    Palabras clave
    Carbonizado
    Pirólisis de residuos
    Pirólisis
    Residuos
    Biolignocelulósicos
    Adsorbentes
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5618
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Jul2016_muimre_71459988T.pdf
    Tamaño:
    2.132Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen