• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La represión franquista sobre las mujeres leonesas (1936-1950) = The Francoist repression on León women (1936-1950)
    Autor
    García Prieto, Beatriz
    Director/es
    Rodríguez González, José JavierAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia Contemporanea
    Titulación
    Máster Universitario en Cultura y Pensamiento Europeo: Tradición y Pervivencia
    Fecha
    2016-09-22
    Abstract
    En este trabajo se abordan los métodos represivos empleados por el franquismo, durante los años de la guerra civil y la posguerra, contra las mujeres leonesas republicanas o ligadas a la República por su relación con afectos a dicha causa. Estas leonesas sufrieron, además de una dura estigmatización social, dos tipos de represión: por un lado, la represión genérica, a la que he denominado así por haber afectado a ambos sexos, que utilizaba métodos como los fusilamientos, los encarcelamientos, la limitación de residencia (exilio, destierros), la represión económica o la represión laboral; y, por otro lado, la represión específica, que afectó solamente al género femenino, y atacaba los rasgos sexuales y femeninos de las mujeres. Algunos ejemplos de esta represión específica serían las violaciones, las rapaduras de pelo, la ingestión obligada de aceite de ricino, las continuas humillaciones públicas asociadas a su sexo; los golpes y quemaduras en las zonas sexuales femeninas; la obstaculización de la maternidad; la separación de los niños de sus madres; etc. No obstante, no solo las “mujeres vencidas” o las “mujeres de rojo”, es decir, las mujeres de los vencidos republicanos, sufrieron la opresión por parte del Régimen franquista; las mujeres leonesas, en general, fueron relegadas a un plano secundario, doméstico, en el que solo podrían desempeñar los papeles de madre y esposa. Además, estas féminas, por un lado, perdieron los derechos y libertades que habían ido conquistado durante la II República en su camino a la igualdad de género; y, por otro lado, sufrieron, en su vida cotidiana, una fuerte represión ideológica, moral y de comportamiento
    Materia
    Historia Contemporánea
    Palabras clave
    Represión
    Mujeres
    Franquismo
    León
    1936-1950
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5681
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM Beatríz García Prieto.pdf
    Tamaño:
    2.439Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen