• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El manejo de la rotura prematura de membranas a término con cérvix desfavorable. Revisión sistemática = Management of premature rupture of membranes at term with unfavorable cervix. Systematic Review
    Autor
    Barrientos Rodríguez, Vanesa
    Director/es
    Pérez Rivera, Francisco JavierAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Titulación
    Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociosanitarias
    Fecha
    2015-12-09
    Resumen
    Objetivo: Describir las evidencias científicas sobre el tipo de conducta más adecuada en la rotura prematura de membranas (RPM) con un cérvix desfavorable entre los dos manejos que recomienda la SEGO, la conducta activa mediante inducción o maduración del cérvix o conducta expectante. Metodología: Se realizó un protocolo de revisión sistemática siguiendo la metodología de la declaración PRISMA. La estrategia de búsqueda se desarrolló en formato PICO, a partir del cual se identificaron los DECs (Descriptores de Ciencias de la Salud) y los MeSH (Medical Subjets Headings). Con estos términos se realiza una búsqueda sistemática en las siguientes bases de datos: Web of Science (WOS), Dialnet, Cochrane, Science Direct, Wiley y Scopus. Los artículos se someten a una lectura crítica a través del Critical Apraisal Skill Programme en español (CASPe). Resultados: En una selección adecuada de gestantes a término sin complicaciones obstétricas ni médicas con RPM y cérvix desfavorable es más seguro el manejo expectante que la inducción con oxitocina. La administración de prostaglandinas aumenta el número de gestantes que desencadenan el trabajo de parto activo en las 24 horas con respecto al manejo expectante y reduce la duración de RPM. Conclusiones: Después de esta revisión puede ser importante valorar al ingreso las condiciones cervicales para poder decidir el tipo de manejo más recomendado, la utilización de prostaglandinas en RPM con cérvix desfavorable reduce el tiempo de RPM, y con lo cual, los riesgos de infección materna y neonatal. Pero para poder afirmar esto, unificar criterios y establecer un protocolo común es necesario la realización de estudios multicéntricos aleatorios con muestras mayores
    Materia
    Enfermería
    Palabras clave
    Rotura prematura de membranas (RPM)
    Cérvix
    Revisión sistemática
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5699
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2015_Vanesa Barrientos Rodríguez_1722.pdf
    Tamaño:
    456.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir