• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Problemática y medidas en la gestión de la crisis de Bankia = Issues and measures in the Bankia's crisis management
    Autor
    Pérez González, Paula
    Director/es
    Sierra Fernández, María del PilarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Fecha
    2016-12-15
    Resumen
    Las cajas de ahorros venían, desde hace años, acumulando serios desequilibrios en su estructura y gestión, lo que sumado a la explosión de la burbuja inmobiliaria y la crisis económico-financiera global, desembocó en 2009 en un intenso proceso de reestructuración del sistema financiero español, que ha afectado esencialmente a estas entidades. La finalidad de este trabajo es analizar el resultado de la integración de siete cajas de ahorro, encabezadas por Caja Madrid y Bancaja, que tuvo lugar en 2010 en el marco de la concentración bancaria promovida por las autoridades, y que dos años más tarde protagonizaría uno de los mayores rescates de la historia del Eurogrupo. Se tratará de analizar la evolución de esta nueva entidad, el grupo BFA-Bankia, estudiando en primer lugar la situación de las cajas que la conformaron, describiendo posteriormente los hitos importantes (salida a bolsa, reformulación de cuentas, nacionalización, etc.), y por último, detallando y proyectando su situación actual, seis años después de su creación. Se intentarán deducir, así mismo, las consecuencias e implicaciones que del ‘Caso Bankia’ se han derivado, entre ellas, las posibles responsabilidades relativas a supervisión y control, además de los procesos judiciales en los que la entidad se ha visto envuelta
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Finanzas
    Palabras clave
    Bankia
    Tarjetas black
    Preferentes
    Crisis financieras
    España
    Cajas de Ahorros
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5706
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    071450338X_GADE_diciembre16.pdf.pdf
    Tamaño:
    2.419Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir