Compartir
Título
Problemática y medidas en la gestión de la crisis de Bankia = Issues and measures in the Bankia's crisis management
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Fecha
2016-12-15
Resumo
Las cajas de ahorros venían, desde hace años, acumulando serios desequilibrios en su estructura y gestión, lo que sumado a la explosión de la burbuja inmobiliaria y la crisis económico-financiera global, desembocó en 2009 en un intenso proceso de reestructuración del sistema financiero español, que ha afectado esencialmente a estas entidades. La finalidad de este trabajo es analizar el resultado de la integración de siete cajas de ahorro, encabezadas por Caja Madrid y Bancaja, que tuvo lugar en 2010 en el marco de la concentración bancaria promovida por las autoridades, y que dos años más tarde protagonizaría uno de los mayores rescates de la historia del Eurogrupo. Se tratará de analizar la evolución de esta nueva entidad, el grupo BFA-Bankia, estudiando en primer lugar la situación de las cajas que la conformaron, describiendo posteriormente los hitos importantes (salida a bolsa, reformulación de cuentas, nacionalización, etc.), y por último, detallando y proyectando su situación actual, seis años después de su creación. Se intentarán deducir, así mismo, las consecuencias e implicaciones que del ‘Caso Bankia’ se han derivado, entre ellas, las posibles responsabilidades relativas a supervisión y control, además de los procesos judiciales en los que la entidad se ha visto envuelta
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones
Arquivos deste item
Tamaño:
2.419
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF