Compartir
Título
Determinantes de la rentabilidad bancaria española antes y después de la crisis financiera = Drivers of Spanish banking profitability before and after the financial crisis
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Finanzas
Fecha
2016-12-20
Abstract
En el presente trabajo se pretende analizar la rentabilidad de los bancos, medida a través de la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) y la rentabilidad sobre activo (ROA), con el objetivo de identificar sus determinantes, utilizando el análisis de regresión múltiple. Se utiliza una muestra de 14 bancos cotizados españoles durante el periodo 2005-2015. Los resultados son empíricamente significativos y confirman algunas conclusiones de estudios previos. Además, se analizan dos subperíodos con el fin de obtener las diferencias en los determinantes de la rentabilidad antes y durante la crisis financiera. Entre los determinantes obtenidos como más representativos en el análisis global se encuentran los recursos propios, como factor clave para mejorar la rentabilidad, y las inversiones inmobiliarias, como determinante que hace caer la rentabilidad. En el periodo de crisis, de nuevo cabe destacar los fondos propios como factor más influyente en la rentabilidad, mientras que las inversiones inmobiliarias y la tasa de desempleo son los determinantes que hacen que la rentabilidad disminuya
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
2.612
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF