• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Mecanismos moleculares implicados en la regulación de la autofagia tras la realización de programas de entrenamiento físico en personas mayores = Molecular mechanisms involved in the regulation of autophagy after performing physical training programs in elderly
    Autor
    Mejías Peña, Yubisay Noiraly
    Director/es
    Cuevas González, María JoséAutoridad Buleria
    Paz Fernández, José Antonio deAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Medicina Preventiva
    Fecha
    2015
    Descripción física
    136 p.
    Abstract
    El envejecimiento es un proceso complejo, irreversible, de naturaleza multifactorial y que se produce de forma paulatina a lo largo de la vida. Una característica común del envejecimiento celular es la acumulación de proteínas y orgánulos dañados. Por ello, se ha propuesto a la autofagia como una ruta clave en el envejecimiento. La autofagia es un proceso altamente conservado que preserva la homeostasis celular a través de la síntesis, degradación y el consiguiente reciclado de productos celulares. Sin embargo, la eficiencia de este proceso se reduce con la edad. Evidencias recientes sugieren una estrecha relación entre la autofagia y la ruta de señalización de los receptores tipo Toll (TLRs) quienes, a su vez, también se asocian con el bajo grado de inflamación crónica presente en los ancianos. Entre los factores que pueden activar el potencial autofágico y disminuir la inflamación crónica en ancianos se encuentra el ejercicio físico. Por tanto, el propósito de este estudio fue profundizar en los mecanismos moleculares implicados en la regulación de autofagia, a través de la vía de señalización de los receptores TLR, en personas mayores sometidas a un entrenamiento de fuerza, aeróbico o de vibración de cuerpo completo, respectivamente. El estudio se llevó a cabo durante 10 semanas. En la primera y última semana (pre y post-intervención) se midió el consumo de oxígeno, la fuerza máxima y se realizaron las extracciones sanguíneas. 59 participantes sanos (69,7 ± 1,0 años) fueron asignados aleatoriamente a uno de los cuatro grupos experimentales: 13 al grupo control, 15 al grupo de entrenamiento de fuerza, 16 al grupo de entrenamiento de resistencia y 15 al grupo de entrenamiento de vibración. Durante 8 semanas los grupos sometidos a ejercicio físico realizaron el entrenamiento correspondiente mientras que el control continuó con su rutina diaria. Tras el aislamiento de células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) se determinaron los contenidos proteicos de diferentes proteínas marcadoras de autofagia como: la proteína de cadena ligera 3 asociada al microtúbulo (LC3), secuestrosoma 1 (p62), beclin-1, la forma fosforilada de la quinasa tipo Unc-1 (fosfo-ULK-1), las proteínas relacionadas con la autofagia Atg12, Atg16, y la proteína de membrana asociada al lisosoma-2 (LAMP-2). También se analizó la vía de señalización de los receptores TLR2, TLR4 y de sus proteínas adaptadoras: gen 88 de respuesta primaria a diferenciación mieloide (MyD88) y el adaptador TIR con dominio inductor de interferón- beta (TRIF). Los resultados pusieron de manifiesto que los entrenamientos de fuerza y resistencia fueron capaces de inducir una activación del proceso autofágico en PBMCs de ancianos. Por el contrario, el entrenamiento en plataforma de vibración provocó un mayor declive de la autofagia en este grupo poblacional. Además, también se encontraron discrepancias sobre la relación existente entre la autofagia y la ruta de señalización de los receptores TLR. Mientras que en el ejercicio de fuerza las adaptaciones inducidas por la actividad física corrieron en paralelo a una menor expresión de la ruta de señalización de los receptores TLR2 y TLR4, en el entrenamiento de resistencia no se observó dicha relación
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Fisiología del ejercicio
    Fisiología humana
    Autofagia
    Ancianos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5754
    DOI
    10.18002/10612/5754
    Collections
    • Tesis [1101]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Yubisay Mejías.pdf
    Tamaño:
    2.233Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Yubisay Mejías
    Thumbnail
    FilesOpen