Compartir
Título
Relación entre la cualidad aeróbica, la recuperación al esfuerzo y la resistencia a la velocidad en futbolistas: influencia del tipo de entrenamiento y del desentrenamiento = Relationship between aerobic quality, recovery and repeat sprint ability: influence of type of training and detraining
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Fecha
2016-05-13
Abstract
Se plantean estos objetivos: a) valorar la influencia de la cualidad aeróbica y la recuperación en el RSA, analizando la incidencia de la edad, el número de horas semanales de actividad física y la realización de ejercicios de alta intensidad, b) determinar la influencia de diferentes programas de entrenamiento específicos del fútbol en el rendimiento en la velocidad y RSA, analizando el rendimiento a lo largo de un temporada, la incidencia de la flexibilidad y diferentes programas de entrenamiento específicos (juegos reducidos), y c) analizar la influencia del desentrenamiento en el RSA, en función del nivel competitivo, la capacidad de aceleración y establecer el estímulo útil de entrenamiento en un corto periodo de tiempo. 267 futbolistas realizaron valoraciones de laboratorio (prueba ergoespirométrica máxima, cineantropometría, y sit-and-reach) y de campo (Test RSA, TIVRE-Fútbol®, Yo-Yo IR1, salto y Course Navette), así como la realización de diferentes programas de entrenamiento (juegos reducidos, entrenamiento aeróbico de alta intensidad, speed endurance training, y flexibilidad) tanto durante la pretemporada como durante el periodo competitivo, así como un periodo de desentrenamiento, para tratar de analizar los efectos en el rendimiento. Nuestros resultados muestran que los futbolistas con mayor capacidad aeróbica, recuperan mejor en intensidades máximas y submáximas, y estos a su vez tienen un mejor rendimiento en RSA
Materia
Palabras clave
URI
DOI
Collections
- Tesis [1180]
Files in this item
Tamaño:
4.815
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Tesis de Alejandro Rodríguez