• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Recursos multimedia
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Recursos multimedia
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    ¿Se están recuperando los osos cantábricos?
    Autor
    Naves Cienfuegos, Javier
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Zoologia
    Fecha
    2016-10-28
    Abstract
    Conferencia impartida en el Curso Crisis de Biodiversidad, Conservación y Especies Amenazadas. Reflexionando sobre el significado de “recuperación” Las políticas de conservación y recuperación de especies amenazadas tienen ya una larga tradición en nuestro país ¿Cuáles han sido las principales líneas de trabajo? ¿Qué éxitos y que fracasos han tenido estas políticas y por qué? ¿Si han sido estas políticas el principal motor de esos éxitos también lo han sido de los fracasos? ¿En qué medidas otros factores (socioeconómicos, de escala global,…) han contribuido a estas recuperaciones y extinciones?
    Materia
    Ciencias
    URL
    https://videos.unileon.es/video/5c60130b8f4208e82a8b457b
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5808
    Collections
    • Recursos multimedia [1213]
    Show full item record