Afficher la notice abrégée

dc.contributorFacultad de Ciencias Biologicas y Ambientaleses_ES
dc.contributor.authorNaves Cienfuegos, Javier
dc.contributor.otherZoologiaes_ES
dc.date2016-10-28
dc.date.accessioned2017-02-07T18:12:53Z
dc.date.available2017-02-07T18:12:53Z
dc.date.issued2017-02-07
dc.identifierhttps://videos.unileon.es/video/5c60130b8f4208e82a8b457bes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/5808
dc.description.abstractConferencia impartida en el Curso Crisis de Biodiversidad, Conservación y Especies Amenazadas. Reflexionando sobre el significado de “recuperación” Las políticas de conservación y recuperación de especies amenazadas tienen ya una larga tradición en nuestro país ¿Cuáles han sido las principales líneas de trabajo? ¿Qué éxitos y que fracasos han tenido estas políticas y por qué? ¿Si han sido estas políticas el principal motor de esos éxitos también lo han sido de los fracasos? ¿En qué medidas otros factores (socioeconómicos, de escala global,…) han contribuido a estas recuperaciones y extinciones?es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectCienciases_ES
dc.title¿Se están recuperando los osos cantábricos?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES


Fichier(s) constituant ce document

FichiersTailleFormatVue

Il n'y a pas de fichiers associés à ce document.

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée