• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Consumo de alcohol y cáncer de mama en el estudio casos-control MCC-Spain = Alcohol consumption and breast cancer in the case-control MCC-Spanish study
    Autor
    Sanz Hernández, María del Pilar
    Director/es
    Martín Sánchez, VicenteAutoridad Buleria
    Molina de la Torre, Antonio JoséAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Medicina Preventiva
    Fecha
    2015-11
    Descripción física
    253 p.
    Abstract
    Basados en más de dos décadas de estudios epidemiológicos se partió de la hipótesis de que consumos medios y altos de alcohol se asocian con cáncer de mama en todas las edades, con posibles diferencias en la fuerza de la asociación entre el alcohol y el cáncer de mama según los tipos tumorales. Teniendo como objetivo: Estudiar la asociación entre el consumo de alcohol y el cáncer de mama en los diversos tipos de receptores. Atendiendo al consumo pasado y actual, en todas las edades y atendiendo al estado menopáusico. 2.- Metodología: El análisis se realizó sobre los datos recogidos de 1.738 casos nuevos de cáncer de mama y 1.910 controles del estudio de casos-controles MCC-Spain, que incluían información relevante y detallada sobre factores sociodemográficos, ocupación, antecedentes personales y familiares. Especialmente en los 1460 casos de cáncer de mama con información en hábitos de vida y dieta, el consumo de alcohol de los 30 a los 40 años y el consumo actual, atendiendo a los receptores hormonales tumorales y el estado menopáusico. Mediante el programa Stata 13.0, se calcularon las Odds Ratio (crudas y ajustadas), y sus intervalos de confianza para estimar el riesgo de cáncer de mama en función del consumo de alcohol, pasado y actual. 3.- Resultados De los 1.533 tumores: 1121 casos (73,1%) presentan receptor hormonal positivo 255 casos (16,6%) el receptor Her2+ o Erb2+ y 157 casos (10,3%) son triple negativo. El 35,2% de los casos son pre-menopáusicas frente al 28,7% de los controles. Los antecedentes familiares de primer grado de cáncer de mama se observa en el 14,8% de los casos frente al 8,7% de los controles. La ingesta pasada de alcohol es mayor en los casos, el 30,7% tiene ingesta moderada y el 34,8% ingesta alta, por el contrario la ingesta actual de alcohol alta es mayor en los controles (34,1%) que en los casos (31,3%). Se observó una asociación entre el consumo pasado de alcohol y el cáncer de mama, con aOR 1,39 para consumo medio y aOR 1,52 para consumo alto, con patrón de tendencia. Asociación también observada en las mujeres post-menopáusicas pero no se encontró asociación en pre-menopáusicas. Similar asociación fue encontrada en los canceres de mama con receptores hormonales positivos con un aOR 1,43 para consumo medio y aOR 1,63 para consumo alto, con patrón de tendencia. Asociación también hallada con mujeres postmenopáusicas pero no en pre-menopáusicas. No se encontró asociación entre consumo actual de alcohol y cáncer de mama.
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Fisiología humana
    Bebidas alcohólicas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5884
    DOI
    10.18002/10612/5884
    Collections
    • Tesis [1094]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    María del Pilar Sanz Hernández.pdf
    Tamaño:
    3.356Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis Pilar Sanz
    Thumbnail
    FilesOpen