• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis del sistema de titulaciones, su relación con el espacio profesional y la regulación del ejercicio de las profesiones en el ámbito de la actividad física y del deporte = Analysis of the degree system, its relation to profesional space and the regulation of the practice of professions in the field of sport and physical activities
    Autor
    Madrera Mayor, Eduardo
    Director/es
    Espartero Casado, JuliánAutoridad Buleria
    Tabernero Sánchez, Belén
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Fecha
    2016-01-27
    Descripción física
    339 p.
    Resumen
    El deporte tiene dimensión suficiente en la sociedad española actual como para merecer una organización académica comparable al resto de disciplinas, profesionales, culturales o artísticas (Madrera et al., 2014). La importante vinculación entre titulaciones y formación por un lado, y ocupaciones y profesiones por el otro, hace reflexionar sobre el necesario establecimiento de una ordenación del espacio y posterior regulación del ejercicio profesional basada en las actividades de ocupación propias de las actividades físicas y del deporte. A la vista de esta primera lectura introductoria será necesario acentuar la importancia de que se pueda definir el concepto de profesión, debiendo en principio ser el legislador estatal, el que establezca tales parámetros (Jiménez, 2006; Espartero, 2013). Sólo sería a partir de entonces cuando se podría comenzar a diferenciar entre profesiones que requieran un título académico superior, y otras profesiones que necesiten de una licencia o autorización administrativa para su ejercicio profesional. Ocasión similar sucede en la determinación de las ocupaciones o profesiones más comunes presentes en el espacio profesional. Así, conforme a tendencias recientes trataremos de identificar los niveles de acuerdo entre diferentes propuestas, máxime siendo conocedores de la dificultad que la enorme diversidad dispone en variados catálogos y clasificaciones. Por tanto y a la vista de la situación, lo que parece un problema para el Estado en el contexto educativo formal podría ser que en la actualidad no lo fuera demasiado. No cabe duda que Leyes Orgánicas de Educación concurrentes desde la Reforma Educativa de 1990, han definido el ejercicio de la profesión de Maestro y Profesor de Educación Física tanto para etapas primarias como secundarias. Sin embargo en escenarios de similares características (relativos a usuarios, soportes físicos y soportes profesionales) parece que no se tenga en cuenta condición alguna que vaya a asegurar unos medios semejantes. Cabe preguntarse ahora y otras razones para poder posteriormente resolver algunas de las cuestiones que a lo largo de este trabajo doctoral se irán desgranando, y así, en virtud de todo ello y al amparo de la metodología empleada, poder establecer una serie de conclusiones y perspectivas que ayuden a vislumbrar un marco común de entendimiento en futuras actuaciones de los Poderes Públicos tanto estatales como autonómicos
    Materia
    Educación Física
    Palabras clave
    Formación Profesional
    Profesiones
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5910
    DOI
    10.18002/10612/5910
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1095]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS Eduardo Madrera.pdf
    Tamaño:
    6.886Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir