• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Nuevas aplicaciones de la ecografía en cuidados intensivos neonatales y pediátricos = New applications of ultrasound in neonatal and pediatric intensive care
    Autor
    Alonso Quintela, Paula
    Director/es
    Lapeña López de Armentia, Santiago
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Medicina Preventiva
    Fecha
    2016-04-20
    Descripción física
    124 p.
    Abstract
    La ecografía es una prueba de imagen ampliamente empleada en el campo de la medicina. Debido a su potencial beneficio por la ausencia de emisión de radiaciones, su portabilidad y su carácter dinámico ha adquirido en los últimos años más importancia en el manejo del cuidado del paciente crítico. En la medicina del adulto cada vez son más las aplicaciones de la ecografía como herramienta diagnóstica y terapéutica, pero en el manejo del niño crítico la experiencia al respecto no es tan amplia. Por este motivo parece interesante poner de manifiesto el beneficio de la ecografía en diferentes aspectos o situaciones en el niño y neonato. En este trabajo realizado en base a compendio de publicaciones se presenta 3 artículos en los que se ha demostrado la utilidad de la ecografía en los siguientes campos: La ecografía podría emplearse como método alternativo a la intubación endotraqueal tanto en la comprobación de la intubación urgente, así como en la confirmación de la posición adecuada del tubo endotraqueal. La ecografía podría tener un importante beneficio como guía en la canalización de vasos centrales en el paciente crítico además de como método de comprobación de la adecuada posición del catéter venoso central. La ecografía podría facilitar la punción lumbar, técnica frecuentemente realizada en las unidades neonatales en pacientes con sospecha de sepsis o en el estudio de infecciones congénitas entre otros
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Pediatría
    Ecografía
    Niños recién nacidos
    Innovación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5921
    DOI
    10.18002/10612/5921
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis Paula Alonso Quintela.pdf
    Tamaño:
    3.973Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Paula Alonso Quintela
    Thumbnail
    FilesOpen