• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Historia evolutiva de la decoración pictórica mueble de las principales estancias de El Escorial hasta el reinado de Felipe IV: notas históricas sobre la conservación y restauración de las obras = The easel painting decoration in the El Escolarial monastery main rooms. An evolutionary history up to Felipe IV: historical notes about conservation and restauration painting
    Autor
    Díez-Ordás Berciano, María Belén
    Director/es
    Campos Sánchez-Bordona, María Dolores, 1949-Autoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Fecha
    2017-02-23
    Descripción física
    383 p.
    Abstract
    La decoración pictórica mueble del monasterio de El Escorial fue un proceso continuo que se desarrolló en un intervalo de tiempo comprendido entre 1563 y 1654. Esto es, desde la entrada en uso de la sede provisional de la fundación promovida por Felipe II, hasta la configuración de los espacios al servicio del Panteón Real, impulsada por Felipe IV. El presente trabajo se centra en el estudio cronológico de la evolución de la instalación de las pinturas en las salas para profundizar en el conocimiento del uso que se hizo de las obras enviadas, relacionando la llegada de estas con los momentos constructivos ¿de los edificios¿ utilizados como monasterio a lo largo del periodo indicado. El objetivo es establecer los criterios seguidos a la hora de estipular su ubicación, por lo que a través de las descripciones conservadas, se analizan los diferentes aspectos que pudieron tenerse en cuenta, ya que en estos documentos se mencionan datos como los colores de los acabados de las estancias, la iluminación de las salas, así como la correspondencia de las obras entre sí y de éstas con el espacio, llegando a alabar el enmarcado que presentaban los cuadros. Todas estas cuestiones influyen en la percepción visual de las pinturas y, en ocasiones, requieren de una preparación previa que las afecta a nivel material, ya que eran restauradas y reenmarcadas, quedando constancia documental de dichas actuaciones y de los diferentes tipos de molduras asignados. Una vez desveladas estas observaciones, se comprueba la prevalencia de dichas pautas a través del tiempo al comparar el resultado de las primeras reformas, promovidas por Felipe IV y Velázquez en 1656, en la sacristía y antesacristía, con las instalaciones previas que presentaban estas estancias, de manera que es posible evidenciar los criterios que perviven. De esta forma se establecen las bases metodológicas que permitirán proseguir indagando sobre los criterios adoptados por los monarcas a la hora de exponer, de conservar y de restaurar las pinturas depositadas en la fundación a lo largo de la evolución decorativa del monasterio de El Escorial
    Materia
    Pintura
    Palabras clave
    Muebles
    Restauración
    Monasterio de El Escorial
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5923
    DOI
    10.18002/10612/5923
    Collections
    • Tesis [1101]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis Belén Díez-Ordás.PDF
    Tamaño:
    8.885Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Belén Díez-Ordás
    Thumbnail
    FilesOpen