• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El coste de la no-España: el estado a prueba. Costes políticos e institucionales
    Autor
    Sosa Wagner, Francisco
    Fuertes, Mercedes
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Administrativo
    Datos de la obra
    A Favor De España. El Coste De La Ruptura / Fernando Savater ... [et al.]
    Editor
    Madrid: La Esfera, 2014
    Fecha
    2014-04-23
    ISBN
    978-8490601013
    Descripción física
    17 p.
    Abstract
    Las Constituciones suelen contener algunos preceptos destinados a regular las situaciones extraordinarias que pueden producir una alteración básica del sistema político que ellas mismas instauran. Se llaman estados de sitio o de excepción e incluso algún autor, como es el caso de Carl Schmitt, constitucionalista destacado y también teórico de la dictadura, dejó escrito, en frase muy repetida después, que “soberano es quien decide sobre el estado de excepción”. Pero adviértase que estos regímenes singulares anormales están concebidos como transitorios, como fenómenos patológicos que urge corregir para volver desde ellos a la normalidad político-constitucional. Son un remedio, una medicina que ha de permitir la recuperación de la salud democrática
    Materia
    Derecho Administrativo
    Palabras clave
    Costes
    Política
    España
    Constituciones
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5939
    Collections
    • Capítulos de monografías [954]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    El coste de la noEspaña.pdf
    Tamaño:
    50.56Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen