• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Mímesis, cita, invención. Metamorfosis de la imagen en los modernos medios audiovisuales = Mimesis, quotation, invention. Metamorphosis of the image in modern audiovisual media
    Autor
    Herce Marqués, Lis
    Director/es
    García Nistal, JoaquínAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Titulación
    Máster Universitario en Cultura y Pensamiento Europeo: Tradición y Pervivencia
    Fecha
    2017-03-24
    Abstract
    En el presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación teórico-práctica sobre los elementos estéticos y artísticos presentes en las series de televisión actuales, con el objetivo de identificar los criterios empleados por los creadores y directores a la hora de seleccionar cuáles de estos objetos deben ser introducidos y cuáles no. La parte teórica del trabajo constituye el fruto del rastreo de bibliografía proveniente de diferentes ramas de estudios humanísticos, con el fin de estudiar las series de televisión desde un punto de vista interdisciplinar, el cual tiene su base en la Historia del Arte. Asimismo, la parte práctica de esta investigación resulta pionera por el empleo del punto de vista de la Historia del Arte como método de análisis de las series de televisión, de las cuales se han escogido y estudiado de forma pormenorizada diferentes ejemplos, con el propósito de verificar los supuestos desarrollados en el apartado anterior. En conclusión, aspectos tales como la relación existente entre los espectadores y los creadores de las series, la definición de los programas de televisión como poseedores de valores culturales y las circunstancias que llevan a incluir elementos artísticos -con más o menos rigor histórico- han sido analizados a través de conceptos histórico-artísticos aplicados a varias series de gran repercusión mediática en la actualidad
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Imagen
    Medios audiovisuales
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6001
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_LIsHerce-1.pdf
    Tamaño:
    3.472Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen