• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El Estado se desarma
    Autor
    Sosa Wagner, Francisco
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Administrativo
    Datos de la obra
    La trampa del consenso” / traducida del alemán por Juan Martínez de Luco Zelmer
    Editor
    Madrid: Trotta; Fundación Alfonso Martín Escudero, 2005
    Fecha
    2005-03-23
    Abstract
    Si he propiciado la traducción de este libro de Darnstädt (alentada por la Fundación Alfonso Martín Escudero y la editorial Trotta que la ha tomado a su cargo) es porque se trata de una obra que deja intranquilo a quien la lee al salirse su contenido de las afirmaciones convencionales. Desgraciadamente esta circunstancia no es frecuente ni en el ensayo ni en la creación literaria, ámbitos estos donde nos vemos obligados a soportar con frecuencia esfuerzos que bien podían haberse evitado. Libros que nada nuevo dicen o que simplemente nos dejan indiferentes, fríos y como desganados, sin que el pensamiento se vea impulsado a iniciar a partir de ellos vuelo alguno. Son libros que adormilan, calmantes para el espíritu, administrados en forma de pasta de papel. Justo lo contrario ocurre con “la trampa del consenso” de Darnstädt. Se podrá estar o no de acuerdo con el autor -yo adelanto que no comparto muchas de las soluciones que ofrecepero lo cierto es que, cuando se cierra el libro, entra el lector en una cierta desazón porque se advierte que nos ha metido en un territorio lleno de minas ya que, a medida que se avanza en sus páginas, van estallando poco a poco verdades y principios tenidos por intangibles. Dicho de otra manera, Darnstädt nos introduce en un mundo de aventuras intelectuales con sus trampas y sus sorpresas y nos invita a pensar por nuestra cuenta, a revisar certezas y a poner muchas convicciones en cuarentena
    Materia
    Derecho Administrativo
    Palabras clave
    Estado
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6031
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    El Estado se desarma.pdf
    Tamaño:
    126.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen