• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La influencia de las nuevas tecnologías en la esfera penal : especial atención al delito de online child grooming = The influence of new technologies in the criminal field : focal point on the crime of online child grooming
    Autor
    Fernández Rebordinos, Iván
    Director/es
    Durán Seco, IsabelAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Penal
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2016-07
    Abstract
    En el presente trabajo se realiza un análisis general de algunos delitos cometidos contra menores a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y, en particular, el delito de “propuesta sexual telemática a menores”, más comúnmente denominado, delito de “online child grooming”, incluido por primera vez en el artículo 183 bis del Código Penal a raíz de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio. Todo ello, fruto de la necesidad de adaptar nuestra legislación a la Directiva 2011/93/UE, la cual hace referencia a la necesidad de tipificar dicha conducta en atención a la evolución de las TICs. Actualmente, dicho ilícito se encuentra regulado en el artículo 183.1 ter CP como consecuencia de la reforma del Código Penal llevada a cabo por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de mayo, por la que se modificó el CP, la cual ha producido en este tipo penal ciertas mejoras técnicas en relación con el anterior. Además, se analizan las medidas de prevención y protección, la forma de proceder ante dicha conducta, así como lo relativo a la investigación policial frente a este tipo delictivo
    Materia
    Derecho Penal
    Palabras clave
    Online child grooming
    Menores
    Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
    Propuesta sexual telemática
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6143
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71561019S_Derecho_julio16.pdf
    Tamaño:
    454.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen