Compartir
Título
Posada Herrera
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Revista de administración pública, 1997, n. 142
Editor
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Fecha
1997-02-23
Abstract
Pocos días llevaba la tierra española soportando la que llegaría a
ser aplastante bota del rey Fernando, cuando nació José de Posada
Herrera. Era la época de las idas y venidas del conde de San Carlos y
del canónigo Escoiquiz, de las primeras zalamerías del monarca a
los representantes en Cortes y también de sus primeros exabruptos
desde Valencia, tempranamente alentados por aquel grupo de absolutistas
que han quedado en la historia con el nombre de los «persas
» porque empezaron su funesta representación con aquella petulante
frase: «era costumbre entre los antiguos persas pasar cinco
días de anarquía después del fallecimiento del rey, a fin de que la experiencia
de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser
más fieles a su sucesor»; la época en que Gómez Labrador, de cuyas
escasas luces pudo dejar apabullantes pruebas poco después en el
congreso de Viena, redactó el decreto que declaraba sin valor ni efecto
alguno todos los actos adoptados por las Cortes «que sean depresivos
de los derechos y garantías de mi soberanía», y a cuyo amparo se
procedió a la detención como forajidos de don Agustín Arguelles, de
don Francisco Martínez de la Rosa, del poeta don Manuel José Quintana,
de don Antonio Larrazábal y de muchos otros tribunos que
tanto habían trabajado con su pluma y con su voz en la liberación y
vuelta del «Aclamado»
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2890]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
842.0
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF