• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La apelación en la ley de enjuiciamiento civil
    Autor
    García Álvarez, Alicia
    Director/es
    Álvarez Sánchez de Movellán, PedroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Procesal
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2016-07
    Abstract
    Partiendo del derecho a los recursos como una parte del derecho a la tutela judicial efectiva, nos centramos en este trabajo en el recurso de apelación, en el que como veremos, el tribunal superior conoce del asunto que ha sido resuelto en la primera instancia para corregir un defecto procesal o dictar una nueva resolución ajustada a Derecho. Es conocido como un recurso emblemático de nuestro ordenamiento jurídico, a través del cual, la persona que ha sufrido un perjuicio y que no ve satisfechas sus pretensiones iniciales o que piensa que la sentencia que se ha dictado no es conforme a derecho puede pedir un nuevo examen del asunto a ese tribunal superior. El recurso de apelación tiene una gran importancia práctica ya que como indica DE LA OLIVA SANTOS, es este recurso el que genera la segunda instancia y por lo tanto, no existiría segunda instancia sin apelación. Este doble grado de jurisdicción se fundamenta en la necesidad que tienen los ciudadanos que sufran un perjuicio a causa de una resolución judicial, de tener la posibilidad de solicitar un nuevo examen de su asunto, siempre que alguna de las partes lo solicite como una manifestación del principio dispositivo
    Materia
    Derecho Procesal
    Palabras clave
    Apelación
    España. Ley de Enjuiciamiento Civil, 2000
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6152
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71457892C_DERECHO_JULIO2016.pdf
    Tamaño:
    705.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen