• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Otros
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Otros
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Las ciencias de la salud en el Quijote
    Autor
    Domínguez Fernández de Tejerina, Juan CarlosAutor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Fecha
    2013-12-18
    Resumo
    Realiza un pormenorizado análisis de la obra de Cervantes, con diversas citas y referencias a pasajes relacionados con la práctica y la profesión veterinaria así como alusiones los juegos motores o educación física, la terapia ocupacional, la odontología y las enfermedades infecto-contagiosas. También desgrana algunos de los 88 alimentos saludables presentes en el Quijote y las ausencias del libro de productos como el tomate o la patata. Tras referirse a la presencia en el texto de Cervantes, de enfermedades como la locura y la manía persecutoria, así como desvelar que sólo en cinco ocasiones alude a la vejez, señala que en la actualidad “la salud física, ambiental y social es la mayor preocupación y el principal objetivo, pero más importante aún es la calidad y la prevención de la salud”, y concluye incidiendo en la idea de que “solo envejecemos cuando dejamos de aprender”
    Materia
    Medicina. Salud
    Sanidad animal
    Veterinaria
    Palabras clave
    Cervantes
    Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616. Don Quijote de la Mancha
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6168
    Aparece en las colecciones
    • Otros [295]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    LAS CIENCIAS DE LA SALUD EN EL QUIJOTE.pdf
    Tamaño:
    1.749 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir